Contrate a abogados comprometidos con su representación judicial.
La relación directa y regular, conocida antiguamente como “visitas”, es un derecho y un deber que tiene el padre o madre que no tiene bajo su cuidado a su o sus hijos, para mantener con ellos contacto directo de una manera regularizada.
¿Quiénes pueden pedir visitas?
Las visitas en Chile son un derecho y deber para los padres y, también, un derecho para los abuelos. Bajo ciertos supuestos, también pueden ser exigidas por los hermanos.
¿Cómo se piden visitas en Chile?
En principio, las visitas pueden acordarse libremente por los padres según la conveniencia de ambos y el bienestar de los niños, cumpliendo desde luego con ciertas formalidades señaladas en la ley. A falta de acuerdo, el padre o madre que no tenga el cuidado personal de su hijo(a) puede demandar ante los tribunales de justicia que se fije un régimen de relación directa y regular a su favor. Recuerde que es obligatorio iniciar previo a la demanda una solicitud de mediación ante el centro de mediación familiar más cercano, o su demanda no prosperará.
¿Puede perderse el derecho de visitas?
En estricto rigor, este derecho puede suspenderse o restringirse cuando perjudique manifiestamente el bienestar de los hijos, lo cual debe ser analizado por el juez caso a caso.
¿Qué hacer para suspender o modificar el régimen de visitas?
Si estima que el régimen de visitas no es beneficioso para sus hijos, sea por ser insuficiente, riesgoso, insostenible o muy amplio, puede solicitar su modificación, restricción o incluso su suspensión, lo cual puede tramitarse de mutuo acuerdo entre las partes, o bien demandando ante los Juzgados de Familia competentes. Recuerde que en esta materia es obligatorio iniciar previamente una solicitud de mediación en el centro de mediación familiar más cercano.
¿Qué hacer si el padre o madre no cumple con las visitas o no deja ver a los hijos?
El incumplimiento puede consistir en los siguientes casos.
En estos casos es recomendable dejar una constancia detallada en Carabineros especificando en qué consistió el incumplimiento, indicando el día y hora y las circunstancias del mismo. Posteriormente, debe informarse al tribunal el incumplimiento acompañando las respectivas constancias.Frente al incumplimiento, pueden llegar a adoptarse medidas tales como, recuperación de los días perdidos, multas, arresto e incluso las suspensión del régimen de visitas en casos fundados.
RECUERDE QUE NECESITA UN ABOGADO PARA COMPARECER ANTE TRIBUNALES DE JUSTICIA PARA ENTABLAR UNA DEMANDA O CONTESTACIÓN.
Somos un Estudio de Abogados de Universidades Tradicionales con amplia experiencia en Derecho de Familia, compuesto por profesionales altamente capacitados en litigios ante tribunales de justicia.
Estamos presentes en la Regiones de Valparaíso y Metropolitana preparados para responder a sus solicitudes.
Como abogados entendemos que los conflictos que nacen de las relaciones de familia necesitan un trato profesional y discreto, pero no carente de empatía. Es nuestro compromiso velar por el bienestar de su hogar.
Nuestra meta es brindarle a nuestros clientes un servicio de excelencia, garantizándoles transparencia en su gestión y en los resultados a obtener, acceso rápido a la información de sus causas en plazos que no superen las 48 horas, y en valores a cobrar.
Lunes a viernes: 9am - 6pm.
Cita Previa.
2022 Fezari Abogados
Contacto: +56971099750 / +56984996913
Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.