+56971099750

Solvileg Abogados
Solvileg Abogados
  • Nosotros
  • Derecho Civil
    • Arrendamientos
    • Arriendo de Inmuebles
    • Término de Arrenamiento
    • Precario
    • Daños y Perjuicios
    • Incumplimiento-Contratos
    • Cambio de Nombre
  • Derecho de Familia
    • Abogados de Familia
    • Divorcios
    • Divorcio de Común Acuerdo
    • Pensión Alimenticia
    • Cuidado personal(tuición)
    • Derecho de Visitas
    • Autorización Menores
    • Medidas de Protección
  • Derecho Laboral
    • Abogados Laboralistas
    • Despido Injustificado
    • Accidentes del trabajo
    • Nulidad del Despido
    • Tutela Laboral
    • Autodespido
  • Defensa de Deudores
    • Defensa de Deudores
    • Prescripción de Deudas
    • Tercerías
    • Liquidación voluntaria
    • Deudas Tributarias
  • Derecho Sucesorio
    • Abogados Herencia
    • Posesión Efectiva
    • Particiones
    • Testamentos
    • Cesión de Derechos
  • I need a Lawyer
  • Contacto
  • Más
    • Nosotros
    • Derecho Civil
      • Arrendamientos
      • Arriendo de Inmuebles
      • Término de Arrenamiento
      • Precario
      • Daños y Perjuicios
      • Incumplimiento-Contratos
      • Cambio de Nombre
    • Derecho de Familia
      • Abogados de Familia
      • Divorcios
      • Divorcio de Común Acuerdo
      • Pensión Alimenticia
      • Cuidado personal(tuición)
      • Derecho de Visitas
      • Autorización Menores
      • Medidas de Protección
    • Derecho Laboral
      • Abogados Laboralistas
      • Despido Injustificado
      • Accidentes del trabajo
      • Nulidad del Despido
      • Tutela Laboral
      • Autodespido
    • Defensa de Deudores
      • Defensa de Deudores
      • Prescripción de Deudas
      • Tercerías
      • Liquidación voluntaria
      • Deudas Tributarias
    • Derecho Sucesorio
      • Abogados Herencia
      • Posesión Efectiva
      • Particiones
      • Testamentos
      • Cesión de Derechos
    • I need a Lawyer
    • Contacto

+56971099750


  • Nosotros
  • Derecho Civil
    • Arrendamientos
    • Arriendo de Inmuebles
    • Término de Arrenamiento
    • Precario
    • Daños y Perjuicios
    • Incumplimiento-Contratos
    • Cambio de Nombre
  • Derecho de Familia
    • Abogados de Familia
    • Divorcios
    • Divorcio de Común Acuerdo
    • Pensión Alimenticia
    • Cuidado personal(tuición)
    • Derecho de Visitas
    • Autorización Menores
    • Medidas de Protección
  • Derecho Laboral
    • Abogados Laboralistas
    • Despido Injustificado
    • Accidentes del trabajo
    • Nulidad del Despido
    • Tutela Laboral
    • Autodespido
  • Defensa de Deudores
    • Defensa de Deudores
    • Prescripción de Deudas
    • Tercerías
    • Liquidación voluntaria
    • Deudas Tributarias
  • Derecho Sucesorio
    • Abogados Herencia
    • Posesión Efectiva
    • Particiones
    • Testamentos
    • Cesión de Derechos
  • I need a Lawyer
  • Contacto

Fezari Abogados Laboralistas

Asesoría y representación en autodespido

Garantizamos

  • Rapidez.
  • Tramitación transparente.
  • Trato personalizado.
  • Abogados de Universidades tradicionales cuya prioridad son sus preocupaciones.
  • Servicio de excelencia.
  • Pago contra resultados.

Contacte a un abogado de manera gratuita y directa al +56971099750

Contacto whatsapp o llamada +56971099750

Autodespido

El Autodespido en Chile

El autodespido o despido indirecto es una institución reconocida por nuestra legislación laboral, regulada en el artículo 171 del Código del Trabajo, que básicamente consiste en un derecho que tiene el trabajador(a) para poner término a su relación laboral y no perder ninguna de las indemnizaciones que por ley le corresponden,  tal como si hubiese sido el empleador quien le hubiera despido.

Esta figura no debe confundirse con la renuncia, ya que a diferencia de esta última, no pierden indemnizaciones tales como la de por años de servicio.

Lo anterior se fundamenta en el hecho que el empleador ha incumplido gravemente con las obligaciones que impone el contrato de trabajo.

Contáctenos

Preguntas frecuentes

¿En qué casos un trabajador(a) se puede autodespedir?


El artículo 171 del Código del Trabajo contempla las siguientes causales que habilitan a un trabajador(a ) a autodespedirse:

N°1. Falta de probidad del empleador(a) en el desempeño de sus funciones; conductas de acoso sexual; injurias o vías de hecho ejercidas contra el trabajador(a); conducta inmoral del empleador(a) que afecte a la empresa donde se desempeña, conductas de acoso laboral.

N° 5. Actos, omisiones o imprudencias temerarias del empleador(a)que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la seguridad o a la actividad de los trabajadores, o a la salud de éstos.

N° 7. Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato, todos del artículo 160 del Código del Trabajo.


¿Cuáles son las formalidades para autodespedirse?


El trabajador(a) para autodespedirse, deberá: 

  • Comunicarlo por escrito al empleador, con copia a la Inspección del trabajo respectiva. Esta comunicación en la práctica se traduce en una carta de autodespido.
  • Indicar las causales y los hechos en que se basa. 
  • Esta carta debe ser redactada y entregada en un plazo máximo de 3 días hábiles desde que se dejo de de trabajar en la empresa.


Importante: Recomendamos que esta carta nunca debe ser redactada sin la asesoría previa de un experto, ya que se expone a omitir información o causales que posteriormente podrían generarle importantes desventajas en un eventual juicio por autodespido.


¿Es necesario demandar ante tribunales de justicia?


No es un requisito esencial para acceder a los beneficios del autodespido que usted demande a los tribunales de justicia, ya que usted previamente puede hacer un reclamo ante la Inspección del Trabajo correspondiente y llegar a un eventual acuerdo con el empleador(a), sin necesidad por ende, de iniciar un posterior juicio. No obstante, sabemos  por la práctica que en la mayoría de los casos sí se hace necesario llegar a instancias judiciales.

Tenga presente que si el despido indirecto es de una cuantía igual o inferior a diez ingresos mínimos mensuales, se aplican las normas del procedimiento monitorio, lo que implica que, previo al inicio de la acción judicial se debe obligatoriamente interponer un reclamo ante la Inspección del Trabajo


¿Cuál es el plazo para demandar?


El trabajador tiene un plazo de 60 días hábiles desde la terminación de los servicios para demandar ante los tribunales de justicia. Este plazo se amplía a un máximo de 90 días hábiles si el trabajador presenta un reclamo ante la Inspección del Trabajo.


¿Cuáles son los efectos del autodespido?


Si obtiene sentencia favorable, el juez ordenará el pago de las indemnizaciones sustitutiva del aviso previo y legal por años de servicios, esta última aumentada en un 50% en caso que la causal invocada sea la del N° 7 del artículo 160, o en un 80% en el caso de las causales del N° 1 y 5 del mismo artículo.

En caso contrario, el autodespido se tendrá como una renuncia.



¿Quiénes somos?

Nosotros

Énfasis en atención al cliente

Empatía y Confidencialidad

Somos un Estudio de Abogados de Universidades Tradicionales con amplia experiencia en Derecho Laboral, compuesto por profesionales altamente capacitados en litigios ante tribunales de justicia. 

Estamos presentes en la Regiones de Valparaíso y Metropolitana.

Empatía y Confidencialidad

Énfasis en atención al cliente

Empatía y Confidencialidad

Como abogados, entendemos que los conflictos que nacen de los problemas laborales necesitan un trato profesional, rápido e informado.

Énfasis en atención al cliente

Énfasis en atención al cliente

Énfasis en atención al cliente

Nuestra meta es brindarle a nuestros clientes un servicio de excelencia, garantizándoles transparencia en su gestión y en los resultados a obtener,  acceso rápido a la información de sus causas en plazos que no superen las 48 horas, y en valores a cobrar.

Reconocimientos

Comuníquese con nosotros

Formulario de contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

O, aún mejor, ¡venga a visitarnos!

  • Agendar cita previamente
  • contacto@fezariabogados.cl
  • Arlegui 440, Of. 910, Viña del Mar
  • Huérfanos 1160, of. 1208, Santiago
  • Oficina: +56 - 223066112
  • Directo abogado: +56971099750 / +56984996913

Envíanos un mensaje

Fezari Abogados

Huérfanos 1160, Santiago, Santiago Metropolitan 8320000, Chile

Horario

Lunes a viernes: 9am - 6pm.

Cita Previa.

 2025 Fezari Abogados


Contacto: +56971099750 / +56984996913

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar