+56971099750

Solvileg Abogados
Solvileg Abogados
  • Nosotros
  • Derecho Civil
    • Arrendamientos
    • Arriendo de Inmuebles
    • Término de Arrenamiento
    • Precario
    • Daños y Perjuicios
    • Incumplimiento-Contratos
    • Cambio de Nombre
  • Derecho de Familia
    • Abogados de Familia
    • Divorcios
    • Divorcio de Común Acuerdo
    • Pensión Alimenticia
    • Cuidado personal(tuición)
    • Derecho de Visitas
    • Autorización Menores
    • Medidas de Protección
  • Derecho Laboral
    • Abogados Laboralistas
    • Despido Injustificado
    • Accidentes del trabajo
    • Nulidad del Despido
    • Tutela Laboral
    • Autodespido
  • Defensa de Deudores
    • Defensa de Deudores
    • Prescripción de Deudas
    • Tercerías
    • Liquidación voluntaria
    • Deudas Tributarias
  • Derecho Sucesorio
    • Abogados Herencia
    • Posesión Efectiva
    • Particiones
    • Testamentos
    • Cesión de Derechos
  • I need a Lawyer
  • Contacto
  • Más
    • Nosotros
    • Derecho Civil
      • Arrendamientos
      • Arriendo de Inmuebles
      • Término de Arrenamiento
      • Precario
      • Daños y Perjuicios
      • Incumplimiento-Contratos
      • Cambio de Nombre
    • Derecho de Familia
      • Abogados de Familia
      • Divorcios
      • Divorcio de Común Acuerdo
      • Pensión Alimenticia
      • Cuidado personal(tuición)
      • Derecho de Visitas
      • Autorización Menores
      • Medidas de Protección
    • Derecho Laboral
      • Abogados Laboralistas
      • Despido Injustificado
      • Accidentes del trabajo
      • Nulidad del Despido
      • Tutela Laboral
      • Autodespido
    • Defensa de Deudores
      • Defensa de Deudores
      • Prescripción de Deudas
      • Tercerías
      • Liquidación voluntaria
      • Deudas Tributarias
    • Derecho Sucesorio
      • Abogados Herencia
      • Posesión Efectiva
      • Particiones
      • Testamentos
      • Cesión de Derechos
    • I need a Lawyer
    • Contacto

+56971099750


  • Nosotros
  • Derecho Civil
    • Arrendamientos
    • Arriendo de Inmuebles
    • Término de Arrenamiento
    • Precario
    • Daños y Perjuicios
    • Incumplimiento-Contratos
    • Cambio de Nombre
  • Derecho de Familia
    • Abogados de Familia
    • Divorcios
    • Divorcio de Común Acuerdo
    • Pensión Alimenticia
    • Cuidado personal(tuición)
    • Derecho de Visitas
    • Autorización Menores
    • Medidas de Protección
  • Derecho Laboral
    • Abogados Laboralistas
    • Despido Injustificado
    • Accidentes del trabajo
    • Nulidad del Despido
    • Tutela Laboral
    • Autodespido
  • Defensa de Deudores
    • Defensa de Deudores
    • Prescripción de Deudas
    • Tercerías
    • Liquidación voluntaria
    • Deudas Tributarias
  • Derecho Sucesorio
    • Abogados Herencia
    • Posesión Efectiva
    • Particiones
    • Testamentos
    • Cesión de Derechos
  • I need a Lawyer
  • Contacto

Bienvenidos a Fezari Abogados

Contáctenos vía Whatsapp o llamada +56971099750

Autorización a menores para salir del país

¿Necesita asesoría legal para que un menor salga del país?

Revise nuestras respuestas a preguntas frecuentes o permítanos conocer su caso para saber cómo podemos ayudarle.

Contáctenos

Preguntas frecuentes

¿Quiénes requieren autorización para salir del país?


Los menores de 18 años.


¿Qué trámites y documentos se necesitan para tramitar la autorización de salida al extranjero de un menor cuando existe permiso de los padres que no viajarán con el menor?


El permiso debe ser autorizado por un notario público. Para efectuar el trámite, se requieren los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad de quien o quienes autorizan la salida del menor
  • Certificado de nacimiento del menor o libreta de familia para demostrar que son los padres
  • Cédula de identidad del menor
  • Carta de autorización de viaje.

Si el menor viaja con los dos padres, ¿requiere autorización para salir del territorio nacional?


No, bastará con que presenten a Policía Internacional la libreta de familia o certificado de nacimiento donde figuren los nombres. Además, se requiere presentar el pasaporte con la visa si corresponde, como toda persona que sale del país, salvo que se trate de aquellos países con quienes existe acuerdo para ingresar sólo con carné de identidad.


¿Quién autoriza la salida si el menor viaja con uno de los padres?


El padre que no acompaña al menor en el viaje debe firmar una autorización ante notario permitiendo su salida al extranjero. Recuerde que para salir de Chile e ingresar a otro país en cualquier caso siempre es necesario que se presente el carné de identidad del niño, niña o adolescente o el pasaporte para los países que lo requieren.


¿Qué pasa si uno de los padres ha fallecido?


Además de la libreta de familia o certificado de nacimiento del menor, se debe presentar el certificado de defunción del padre o la madre fallecida.


Si uno de los padres no es ubicado para otorgar la autorización de salida al extranjero, ¿qué se hace?


En ese caso, se debe solicitar al juzgado de familia correspondiente al domicilio del menor la autorización requerida.


¿Qué papeles se deben presentar para solicitar la autorización al juzgado de familia?


Para solicitar ante el Tribunal de Familia la autorización del menor para salir del país, hay que presentar el certificado de nacimiento del menor, de ambos progenitores, certificado de matrimonio si corresponde, y todos aquellos antecedentes que funden las razones, conveniencia para el menor y duración del viaje. Por ejemplo, los pasajes que indiquen el destino y las fechas de salida y regreso al país.


¿Cuánto demora el trámite de autorización por parte del juzgado de familia?


Depende de cada caso particular. El procedimiento se compone de dos audiencias, la preparatoria y la de juicio. Debe presentarse una solicitud ante el Tribunal de Familia respectivo, quien citará a la audiencia preparatoria al otro progenitor o a quien corresponda otorgar la autorización. En caso de que el citado no concurra a dicha audiencia y/o existan antecedentes suficientes para autorizar la salida del país, el juez puede en virtud del principio de desformalización, pronunciarse en esa misma audiencia respecto de la solicitud.


Si uno de los padres niega la autorización para la salida del menor fuera de Chile, ¿qué puede hacer el otro padre?


Si se niega a dar el permiso sin un motivo fundamentado, puede solicitar la autorización al juzgado de familia correspondiente al domicilio del menor.



¿Quién autoriza la salida si el cuidado personal del menor de edad ha sido confiado a uno de los padres o a un tercero?


Aquella persona que tenga el cuidado personal del menor de edad, salvo que se encuentre regulada la relación directa y regular (derecho de visitas) a favor del padre o madre, en cuyo caso éste también deberá otorgar la autorización.

En caso de que quien esté a cargo del cuidado personal del menor demuestre que el otro progenitor, injustificadamente, no ha cumplido con mantener una relación directa y regular (régimen de visitas) con su hijo, el juez podrá autorizar a quien tenga su cuidado personal para salir de país con él en distintas ocasiones, por un máximo de 15 días cada vez, durante los dos años siguientes.


En el caso de los hijos adoptados, ¿quién debe autorizar la salida?


Los padres adoptivos.


¿Qué ocurre si expira el tiempo por el que se concedió la autorización y el menor injustificadamente no vuelve al país?


El juez podría decretar la suspensión de las pensiones alimenticias que se hubieren decretado y eventualmente podría solicitar su restitución en virtud de la Convención sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños, aprobada por el Decreto N° 386 de 1994 de Relaciones Exteriores.

Contacte a un abogado de manera gratuita y directa al +56971099750

Contáctenos vía whatsapp o llamada +56971099750

¿Quiénes somos?

Nosotros

Empatía y confidencialidad

Empatía y confidencialidad

Somos un Estudio de Abogados de Universidades Tradicionales con amplia experiencia en Derecho de Familia, compuesto por profesionales altamente capacitados en litigios ante tribunales de justicia. 

Estamos presentes en la Regiones de Valparaíso y Metropolitana preparados para responder a sus solicitudes.

Empatía y confidencialidad

Empatía y confidencialidad

Empatía y confidencialidad

Como abogados entendemos que los conflictos que nacen de las relaciones de familia necesitan un trato profesional y discreto, pero no carente de empatía. Es nuestro compromiso velar por el bienestar de su hogar.            

Nuestro trabajo

Empatía y confidencialidad

Nuestro trabajo

Nos distinguimos por nuestros valores y empatía, responsabilidad, eficiencia y el uso de tecnología para evitar cualquier trámite innecesario o pérdida de tiempo para nuestros clientes. Nuestra meta es brindarle un servicio de excelencia.

Comuníquese con nosotros

Formulario de contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

O, aún mejor, ¡venga a visitarnos!

  • Agendar cita previamente
  • contacto@fezariabogados.cl
  • Arlegui 440, Of. 910, Viña del Mar
  • Huérfanos 1160, of. 1208, Santiago
  • Oficina: +56 - 223066112
  • Directo abogado: +56971099750 / +56984996913

Envíanos un mensaje

Fezari Abogados

Huérfanos 1160, Santiago, Santiago Metropolitan 8320000, Chile

Horario

Lunes a viernes: 9am - 6pm.

Cita Previa.

 2025 Fezari Abogados


Contacto: +56971099750 / +56984996913

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar